
"LAS CIENCIAS TIENEN LAS RAÍCES AMARGAS, PERO MUY DULCES LOS FRUTOS" (Aristóteles)
domingo, 27 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
CAMELLOS Y ENERGÍA SOLAR
La siguiente imagen me ha llamado la atención, ¿camellos con placas solares? Respuesta afirmativa, pero ¿para qué?
Se trata de un proyecto en fase de prueba cuyo objetivo es permitir el transporte de medicinas y vacunas, que necesitan refrigeración para conservarse, hasta comunidades rurales de difícil acceso de países como Kenya y Etiopía. Para ello se ha creado una nevera de bajo consumo, alimentada por una placa solar que se sujeta a la espalda del camello.
Si quieres más información haz click aquí.
Se trata de un proyecto en fase de prueba cuyo objetivo es permitir el transporte de medicinas y vacunas, que necesitan refrigeración para conservarse, hasta comunidades rurales de difícil acceso de países como Kenya y Etiopía. Para ello se ha creado una nevera de bajo consumo, alimentada por una placa solar que se sujeta a la espalda del camello.
Si quieres más información haz click aquí.

jueves, 24 de diciembre de 2009
SE ACERCA LA NAVIDAD
y quiero desearos unas felices fiestas a todos los internautas que dedicáis parte de vuestro en tiempo a visitarme.
FELIZ NAVIDAD
miércoles, 23 de diciembre de 2009
PINTEMOS DE VERDE LA NAVIDAD

Se acercan las fiestas navideñas y con ellas el despilfarro. En estas fechas , el consumo se incrementa de manera desproporcionada lo que conduce a un derroche de los recursos y a un aumento de los residuos generados.
En nuestra mano está darle un pequeño respiro a nuestro maltrecho planeta poniendo en práctica unos sencillos consejos durante estos días.
- En sus adornos navideños use lámparas de bajo consumo y limite el tiempo de encendido.
- Las luces pueden ser sustituidas por adornos artesanales confeccionados con elementos naturales como hojas, ramas de árboles, etc.
- Recicle y reutilice los adornos de otras navidades.
- Cuando compre árboles de Navidad, a ser posible, elija aquellos que tienen raíz; pasadas las fiestas podrán ser replantados.
- No utilice el musgo ni el acebo como elementos decorativos. Son plantas en peligro de extinción. Además, los frutos del acebo son un recurso alimenticio invernal -cada vez más escaso- para los animales salvajes del bosque.
- Deposite los residuos generados en los contenedores adecuados para que puedan ser reciclados.
- Incluya en las postales mensajes ecológicos ("deposíteme en un contenedor de papel").
- Al comprar un regalo evite el exceso de embalaje (plásticos, cajas, papel, bolsa).
- Elija juguetes y regalos fabricados con materiales duraderos y ecológicos.
- Recupere juguetes ya usados o regálelos a otros niños.
- Decántese por los regalos artesanales, recuerde que lo que cuenta es la intención y más en tiempos de crisis.
- Reutilice el papel de regalo o, en su defecto, use papel reciclado.
Con gestos como éstos tendremos una navidad más sostenible con el medio ambiente.
martes, 22 de diciembre de 2009
LEER EN NAVIDAD
Hoy comienzan las vacaciones de Navidad, fechas que podéis aprovechar para leer. Andrés Pulido coordinador del Plan de Lectura y Biblioteca de nuestro centro ha elaborado una nueva guía de lectura con recomendaciones para todos los niveles. La guía os la entregarán los tutores pero aquí también la tenéis.
lunes, 21 de diciembre de 2009
CAMBIAMOS DE ESTACIÓN
Aunque oficialmente el otoño no nos abandonará hasta las 18:48 horas de hoy lunes, el invierno estaba impaciente por llegar y ha ido dejando muestras de ello durante todo el fin de semana. Nieve, frío y lluvia son las señas de identidad de la estación que se aproxima.
En gran parte de la península las tonalidades otoñales han sido sustituidas por un manto monocolor.
Disfruta del invierno en todo su esplendor acompañado de la música de Vivaldi.
En gran parte de la península las tonalidades otoñales han sido sustituidas por un manto monocolor.
Disfruta del invierno en todo su esplendor acompañado de la música de Vivaldi.
domingo, 20 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
EL MICROSCOPIO ÓPTICO

Después de realizar la actividad de investigación sobre la teoría celular y los tipos de microscopios, continuamos con el estudio del manejo del microscopio.
El Proyecto Biosfera os ofrece una aplicación con la que poder manejar, de forma virtual, un microscopio óptico.
Pincha en la imagen y entra en la aplicación. Repasa las partes del microscopio que despúes utilizarás en el laboratorio.

domingo, 13 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
DÍA DE ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Durante la jornada del hoy, diversas ciudades españolas han servido como escenario para celebrar actividades de diferente índole pero todas con el mismo objetivo, exigir a los gobiernos de los países desarrollados que alcancen un acuerdo vinculante en la Cumbre de Copenhague para ayude a frenar los efectos del cambio climático
martes, 8 de diciembre de 2009
COPENHAGUE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Ayer arrancó en Copenhague la XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU. Durante dos semanas los representantes de más de un centenar de países debatirán para alcanzar un acuerdo vinculante sobre la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero.
Las objetivos que se marquen en esta cumbre se pondrá en práctica en 2012, fecha en la que finaliza el Protocolo de Kioto.
¿Qué son los gases invernaderos?
Las objetivos que se marquen en esta cumbre se pondrá en práctica en 2012, fecha en la que finaliza el Protocolo de Kioto.
¿Qué son los gases invernaderos?
Si quieres más información sobre este tema visita la página de la BBC Mundo-Ciencia. En ella encontrarás respuestas a las siguiente cuestiones :
* ¿Por qué es necesaria esta cumbre?
* ¿Por qué hay el cambio climático? ¿Es lo mismo que el calentamiento global?
* ¿Por qué se requiere un nuevo acuerdo?
* ¿Quién busca qué en el nuevo tratado?
* ¿Cuánto costará?
* ¿Cuál es la perspectiva de un acuerdo?
* ¿Podría el acuerdo de Copenhague resolver el cambio climático?
* ¿Por qué es necesaria esta cumbre?
* ¿Por qué hay el cambio climático? ¿Es lo mismo que el calentamiento global?
* ¿Por qué se requiere un nuevo acuerdo?
* ¿Quién busca qué en el nuevo tratado?
* ¿Cuánto costará?
* ¿Cuál es la perspectiva de un acuerdo?
* ¿Podría el acuerdo de Copenhague resolver el cambio climático?
domingo, 6 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
¿QUÉ ES LA VIDA?
Es una de las preguntas más complejas de la biología. El divulgador científico Eduard Punsent desde su programa Redes de TVE nos da una explicación a esta cuestión.
viernes, 4 de diciembre de 2009
REPRODUCCIÓN ANIMAL
En la siguiente dirección www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos.../reproduccionanimal.ppt puedes ver una presentación sobre reproducción animal.
jueves, 3 de diciembre de 2009
ESTRUCTURA BACTERIANA
miércoles, 2 de diciembre de 2009
1 DE DICIEMBRE EN EL VEGA DEL GUADALETE
Durante el recreo, miembros de la Asociación "Raíz a la vida" repartieron al alumnado folletos informativo sobre las vías de transmisión esta enfermedad y las medidas para prevenirlas.
martes, 1 de diciembre de 2009
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Biological Animations presenta unas animaciones de John L. Giannini que ilustra de forma sencilla el proceso mitótico y el meiótico.
MITOSIS:
MEIOSIS
MITOSIS:


Suscribirse a:
Entradas (Atom)