"LAS CIENCIAS TIENEN LAS RAÍCES AMARGAS, PERO MUY DULCES LOS FRUTOS" (Aristóteles)
lunes, 31 de enero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
IDENTIFICACIÓN DE MICROFOTOGRAFÍAS
lunes, 24 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
COMPRAR, TIRAR, COMPRAR
![]() |
Imagen: ecologismo.blogspot |
Se trata de un documental emitido por la 2 de televisión española sobre la Obsolescencia programada. Quizás el término te sea desconocido, pero puede que después de verlo te consideres una víctima más de la obsolescencia
Merece la pena y seguro que no te deja indiferente.
lunes, 17 de enero de 2011
LOS BOSQUES (II)
Os dejo la segunda parte de la serie documental Planeta Tierra sobre los bosques. Disfrútala.
domingo, 16 de enero de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
LOS BOSQUES, PARA LAS PERSONAS
Finalizado 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad, damos la bienvenida al 2011 declarado por las Asamblea General de las Naciones Unidas como Año Internacional de los Bosques.
Bajo el lema "Los bosques, para las personas" se prentende sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los beneficios que proporcionan los bosques y la importancia que tiene su conservación.
Bajo el lema "Los bosques, para las personas" se prentende sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los beneficios que proporcionan los bosques y la importancia que tiene su conservación.
Cada año disminuye la superficie arbórea de nuestro planeta. Las causas son las actividades realizadas por el ser humano sobre estos ecosistemas. Entre estas acciones destacan la sobreexplotación, la tala ilegal, la conversión en terrenos agrícolas y ganaderos, la creación de asentamientos humanos y la construcción de vías de comunicación-
La pérdida de la superficie forestal repercute negativamente en la economía de millones de personas que dependen de los recursos que ofrecen los bosques para sus supervivenciat. También tiene efectos sobre la biodiversidad ya que el 80% de las especies de nuestro planeta viven en estas áreas, la destrucción de su hábitat conducirá a la desaparición de muchas de ellas. Además la deforestación contribuye al cambio climático, al ser responsable del 20% de las emisiones mundiales de CO2 a la atmósfera.
Vía: efeverde.com
La BBC ofrece en la serie documental Planeta Tierra un recorrido por los bosques de nuestro planeta. A continuación os dejo el primero de los cinco episodios. Los restantes podéis encontrarlos en youtube.
Vía: efeverde.com
La BBC ofrece en la serie documental Planeta Tierra un recorrido por los bosques de nuestro planeta. A continuación os dejo el primero de los cinco episodios. Los restantes podéis encontrarlos en youtube.
domingo, 9 de enero de 2011
IMÁGENES DE CIENCIA 2010
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han organizado el octavo certamen de fotografía científica: Fotciencia8 con el que se pretende acercar la ciencia y la tecnología al ciudadano a través de imágenes de gran belleza.
En esta edición han sido ocho los premiados en diferentes categorías. El primer premio en la categoría general ha sido para 'El comienzo del ámbar', de Pedro Ramos, que refleja el proceso por el que un mosquito queda atrapado en una gota de resina que terminará convirtiéndose en ámbar millones de años después.
Si quieres ver la galería de fotografías premiadas haz click sobre la imagen.
Vía: fotciencia.es
sábado, 8 de enero de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
FELIZ 2011
Para tod@s los que vistáis este blog "feliz 2011".
Visto en blog.troposfera.org
Aprovecho para incluir una felicitación que he podido disfrutar gracias a msquelibros. Espero que os guste.
![]() |
Viñeta de Ramón publicada en elpais.com |
Aprovecho para incluir una felicitación que he podido disfrutar gracias a msquelibros. Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)