Animación (inglés) que muestra la estructura de mosaico fluido de la membrana celular.
"LAS CIENCIAS TIENEN LAS RAÍCES AMARGAS, PERO MUY DULCES LOS FRUTOS" (Aristóteles)
sábado, 15 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
Los siguientes vídeos os pueden ayudar a aclarar las ideas sobre la teoría endosimbiótica. También encontraréis información sobre la estructura y función de las mitocondrias.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
MAPAS CONCEPTUALES: CÉLULA
Aquí tenéis los mapas conceptuales que quedaban por subir del tema de citología.
lunes, 3 de diciembre de 2012
ACTIVIDADES CITOLOGÍA
Repasa el tema de la célula con estas actividades interactivas:
Actividad 1: crucigrama sobre orgánulos celulares.
Actividad 2: la célula.
Actividad 3: historia de la teoría celular.
Actividad 4: tipos de organización celular.
Actividad 5: orgánulos celulares.
Actividad 6: elementos de una célula animal.
Actividad 7: elementos de una célula.
Actividad 8: célula animal y célula vegetal.
Actividad 9: tipos de transporte.
Actividad 10: estructura de la célula procariota.
Actividad 1: crucigrama sobre orgánulos celulares.
Actividad 2: la célula.
Actividad 3: historia de la teoría celular.
Actividad 4: tipos de organización celular.
Actividad 5: orgánulos celulares.
Actividad 6: elementos de una célula animal.
Actividad 7: elementos de una célula.
Actividad 8: célula animal y célula vegetal.
Actividad 9: tipos de transporte.
Actividad 10: estructura de la célula procariota.
lunes, 26 de noviembre de 2012
REPASAMOS LA CÉLULA
La profesora Lourdes Luengo es la autora de estas actividades interactivas que te servirán para repasar el tema de citología.
jueves, 22 de noviembre de 2012
CUMPLIMOS 4 AÑOS
Aprovechando que mañana es nuestro cuarto cumpleblog, quiero daros las gracias a todos los que de alguna forma participáis en él.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
BIOSÍNTESIS PROTEICA
Pincha aquí y encontrarás un vídeo en el que se compara el proceso de biosíntesis proteica en organismos procariotas y eucariotas. Muy bueno.
TRANSCRIPCIÓN
TRADUCCIÓN
TRANSCRIPCIÓN
TRADUCCIÓN
domingo, 11 de noviembre de 2012
ACTIVIDADES DE BIOQUÍMICA
Relación de cuestiones de selectividad sobre bioquímica para razonar y aplicar lo aprendido en el aula.
sábado, 10 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
MECANISMO ACCIÓN ENZIMÁTICA
miércoles, 31 de octubre de 2012
¿POR QUÉ TENEMOS MIEDO?
Taquicardia, escalofríos, inseguridad ... son sensaciones que resultan familiares cuando nos enfrentamos a una situación de peligro. Todas ellas aparecen cuando tenemos MIEDO.
Ahora que se acerca la noche de Hallowen, donde los vampiros, zombies, hombres lobos y demás criaturas terroríficas están dispuestas a asustarnos.... vamos a conocer la base científica del miedo.
martes, 30 de octubre de 2012
EL ORIGEN DE LA VIDA
Vídeo que explica el experimento realizado por Miller y Urey para demostrar la teoría de Oparin.
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
Este vídeo hace un recorrido desde Aristóteles (s.IV a.C) y su creencia de la generación espontánea hasta el siglo XIX cuando Louis Pasteur demostró definitivamente que esta teoría era falsa.
domingo, 28 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
CONSTRUYENDO ADN
Jugando puedes aprender sobre la estructura del ADN. Si te animas, pincha en la imagen y construye una molécula de ADN.
jueves, 25 de octubre de 2012
PROTEÍNAS EN 3D
La profesora Mª Belén Garrido (Colegio Guadalaviar. Valencia) ha diseñado esta web con el fin de conseguir que el alumnado comprenda el aspecto tridimensional de estas biomoléculas y su implicación en diferentes procesos biológicos.
La página te ofrece la posibilidad de visualizar modelos moleculares "virtuales o activos" que puedes manipular (girar, cambiar de tamaño y modelo molecular, seleccionar partes de la molécula, cambiar de color...).
Haz click en la imagen.
La página te ofrece la posibilidad de visualizar modelos moleculares "virtuales o activos" que puedes manipular (girar, cambiar de tamaño y modelo molecular, seleccionar partes de la molécula, cambiar de color...).
Haz click en la imagen.

miércoles, 24 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
LAS PROTEÍNAS
John Kyrk ofrece en su página web animaciones relacionadas con la biología. En esta ocasión, la podéis utilizar para el tema de las proteínas: aminoácidos, formación del enlace peptídico y estructuras proteicas.
Aprovecho para deciros que ya queda menos para mi vuelta. Gracias por vuestro interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)